- edema pulmonar
- edema pulmonar
-
acumulación excesiva de serosidad en el tejido pulmonar debida a distintas causas.fármacos que pueden ocasionar edema pulmonar [véase http://www.iqb.es/cbasicas/farma/farma04/sintomas/edemapulmonar.htm]
Diccionario ilustrado de Términos Médicos.. Alvaro Galiano. 2010.
- edema pulmonar
-
Acumulación de líquido extravascular en los tejidos pulmonares y en los alveolos, provocada principalmente por insuficiencia cardíaca congestiva y también por intoxicación por barbitúricos y opiáceos, infecciones difusas, pancreatitis hemorrágica, insuficiencia renal, y tras un accidente cerebrovascular, una fractura de cráneo, ahogamiento incompleto, inhalación de gases irritantes y administración rápida de sangre completa, plasma, albúmina sérica o líquidos intravenosos. En la insuficiencia cardíaca congestiva, el líquido seroso es desplazado retrógradamente a través de los capilares pulmonares hacia los alveolos, penetrando rápidamente en bronquiolos y bronquios. El paciente con edema pulmonar respira con dificultad, de forma rápida y superficial, habitualmente está intranquilo, aprehensivo, afónico, pálido o cianótico y al toser puede expulsar un esputo espumoso y rosado. Generalmente, las venas periféricas y las del cuello están congestionadas; la tensión arterial y la frecuencia cardíaca están elevadas, y el pulso puede ser vigoroso y saltón o débil y filiforme. Puede haber edema en las extremidades, estertores en los pulmones, acidosis respiratoria y diaforesis profusa.
Diccionario Mosby - Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999.
Diccionario médico. 2013.